Summer Internships Results 2019

11:30-12:20
Ruben Conde Fernandez
“Materiales conductores y magnéticos de base polimeríca y nanocompuestos para aplicaciones de sensores”
El objetivo es preparar una tinta para poder imprimir sensores funcionales en una impresora de DIW (impresión de tinta directa). La tinta está hecha del polímero PVDF y como disolvente se usa DMF (N,N´-dimetilformamida). Como aditivos para proporcionar las propiedades funcionales se utilizan titanato de bario (dieléctricas), ferrita de cobalto (magnéticas) y nanotubos de carbono (conductoras).
Para la fabricación de los sensores, se ha diseñado el prototipo con la geometría deseada y optimizado el proceso de impresión mediante el programa Cura y 3d Builder. Además, cabe destacar que mediante esta técnica se consigue la fase beta cristalina de este polímero la cual tiene propiedades conductoras.
Ainhoa Andres Anasagasti
“Desarrollo de prototipos por impresión 3D para aplicaciones catalíticas”
Este proyecto tiene como objetivo sintetizar tintas/filamentos con las características físico-químicas adecuadas que serán utilizadas en diferentes técnicas de impresión para la preparación de estructuras 3D con una geometría denominada woodpile.
El sistema catalítico para este trabajo va a ser un sistema a base de platino soportado sobre óxido de aluminio.
Elena Prieto
“Hydroprinting conductive patterns onto 3D Structures”
Impresión de sistemas conductores sobre films preparados con polímeros hidrosolubles. Una vez preparados los films se aplicará sobre éstos la técnica de hidroprinting con objeto de la deposición de los sistemas conductores sobre superficies curvas para crear objetos 3D con funcionalidad electrónica.
-------------------BREAK------------------
12:40-13:30
Adrian Carrasco
"Preparación de hidrogeles híbridos inyectables con propiedades electromagnéticas prometedoras para su uso como andamiaje en ingeniería de tejidos."
El objetivo principal de la práctica es aprender a utilizar una bioimpresora para construir varios patrones de scaffold, hallando en el proceso los parámetros de impresión de hidrogel óptimos. A continuación, se hará la caracterización eléctrica y mecánica del material, para lo cual se preparará el método experimental y la instrumentación necesaria
Gaizka Ventosa
“Desarrollo de resinas curables con luz UV”
Los acrilatos de poliuretano (PUA), como es sabido, son usados ampliamente como material para recubrimientos debido a sus excelentes propiedades físicas, como la resistencia al impacto, la flexibilidad a baja temperatura, la resistencia a la abrasión, la dureza controlable y la transparencia. Estos recubrimientos pueden obtenerse por diversas técnicas, destacando entre ellas el curado con luz UV ya que es rápido, sencillo y no emplea disolventes ni altas temperaturas. Así, en estas prácticas se sintetizaron una serie de resinas curables con luz UV y se caracterizaron sus propiedades físico-químicas.
Mikel Gómez Ruiz
“Experimental setup for All Optical Switching (AOS)”
AOS is the fastest mechanism to change the magnetic state of matter. It is an opto-magnetic phenomenon that allows reverse of the magnetization in a femtosecond timescale without external magnetic fields. The optical control of digital information and the energy efficiency of the process have recentlymotivated new research to integrate AOS in magnetic storage media and spintronic devices.
Related news
Training Future Professionals in Functional Printing
From June 25 to 27, BCMaterials hosted a specialized course on functional printing, organized in collaboration with the Functional Print Cluster. The course brought together nearly 40 participants…Succesful joint symposium with Instituto Biofisika
On June, 19 we hosted the ‘Processes and Materials for Life’ symposium, organized jointly with Instituto Biofisika. The goal of the symposium was to share the common knowledge of both centers on…‘Materials for Society’. Talk and Discussion with Jorge García del Arco
On June 18th, starting at 11:00 a.m., in the Martina Casiano Auditorium in Leioa, BCMaterials launches a new chapter of ‘Materials for Society’—an initiative that bridges science with art, culture,…Interview with Maibelin Rosales on 'STEMlab Podcast'
Our Marie Curie postdoctoral researcher, Maibelin Rosales, is one of the featured speakers in the 'STEMlab Podcast' series, promoted by Diputación Foral de Bizkaia’s BizkaiaTech. The goal of these…