Summer Internships Results 2019
11:30-12:20
Ruben Conde Fernandez
“Materiales conductores y magnéticos de base polimeríca y nanocompuestos para aplicaciones de sensores”
El objetivo es preparar una tinta para poder imprimir sensores funcionales en una impresora de DIW (impresión de tinta directa). La tinta está hecha del polímero PVDF y como disolvente se usa DMF (N,N´-dimetilformamida). Como aditivos para proporcionar las propiedades funcionales se utilizan titanato de bario (dieléctricas), ferrita de cobalto (magnéticas) y nanotubos de carbono (conductoras).
Para la fabricación de los sensores, se ha diseñado el prototipo con la geometría deseada y optimizado el proceso de impresión mediante el programa Cura y 3d Builder. Además, cabe destacar que mediante esta técnica se consigue la fase beta cristalina de este polímero la cual tiene propiedades conductoras.
Ainhoa Andres Anasagasti
“Desarrollo de prototipos por impresión 3D para aplicaciones catalíticas”
Este proyecto tiene como objetivo sintetizar tintas/filamentos con las características físico-químicas adecuadas que serán utilizadas en diferentes técnicas de impresión para la preparación de estructuras 3D con una geometría denominada woodpile.
El sistema catalítico para este trabajo va a ser un sistema a base de platino soportado sobre óxido de aluminio.
Elena Prieto
“Hydroprinting conductive patterns onto 3D Structures”
Impresión de sistemas conductores sobre films preparados con polímeros hidrosolubles. Una vez preparados los films se aplicará sobre éstos la técnica de hidroprinting con objeto de la deposición de los sistemas conductores sobre superficies curvas para crear objetos 3D con funcionalidad electrónica.
-------------------BREAK------------------
12:40-13:30
Adrian Carrasco
"Preparación de hidrogeles híbridos inyectables con propiedades electromagnéticas prometedoras para su uso como andamiaje en ingeniería de tejidos."
El objetivo principal de la práctica es aprender a utilizar una bioimpresora para construir varios patrones de scaffold, hallando en el proceso los parámetros de impresión de hidrogel óptimos. A continuación, se hará la caracterización eléctrica y mecánica del material, para lo cual se preparará el método experimental y la instrumentación necesaria
Gaizka Ventosa
“Desarrollo de resinas curables con luz UV”
Los acrilatos de poliuretano (PUA), como es sabido, son usados ampliamente como material para recubrimientos debido a sus excelentes propiedades físicas, como la resistencia al impacto, la flexibilidad a baja temperatura, la resistencia a la abrasión, la dureza controlable y la transparencia. Estos recubrimientos pueden obtenerse por diversas técnicas, destacando entre ellas el curado con luz UV ya que es rápido, sencillo y no emplea disolventes ni altas temperaturas. Así, en estas prácticas se sintetizaron una serie de resinas curables con luz UV y se caracterizaron sus propiedades físico-químicas.
Mikel Gómez Ruiz
“Experimental setup for All Optical Switching (AOS)”
AOS is the fastest mechanism to change the magnetic state of matter. It is an opto-magnetic phenomenon that allows reverse of the magnetization in a femtosecond timescale without external magnetic fields. The optical control of digital information and the energy efficiency of the process have recentlymotivated new research to integrate AOS in magnetic storage media and spintronic devices.
Related news
Proteínas artificiales para dispositivos energéticos rápidos, sostenibles y biocompatibles
Investigadoras e investigadores de los centros de investigación vascos CIC biomaGUNE, BCMaterials y CIC energiGUNE han conseguido modificar un tipo de proteínas para conferirles la capacidad para...Los materiales críticos protagonizan el workshop anual de BCMaterials
El próximo 19 de noviembre, BCMaterials celebrará una nueva edición de su workshop anual New Materials for a Better Life!. En esta ocasión los materiales críticos, los ambientes críticos donde los...Charla invitada con Karolina Milowska (6 de noviembre)
Nuestro programa de charlas científicas invitadas sumará una nueva cita el próximo 6 de noviembre, con la visita de la investigadora Ikerbasque Research Fellow en CIC nanoGUNE Karolina Milowska. La...‘BeZientzia’: 200 escolares se convierten en científicos/as por un día
Los días 28 y 29 de octubre tuvo lugar en Bilbao la feria científica ‘BeZientzia’, un evento en el que participaron cerca de 200 estudiantes de 6º de Primaria, procedentes de colegios de Bizkaia....