Conferencia: “Superconductividad: Del Mercurio al Vino de Rioja pasando por el olor a Huevos Podridos”

Prof. Miguel Angel Alario
En el marco de los Seminarios del Estado del Arte del Máster Universitario en Nuevos Materiales del Departamento de Química Inorgánica, esta conferencia analizará el fenómeno de la superconductividad y se comentarán los últimos avances producidos en este campo. Además, el profesor Alario describirá las más recientes investigaciones de su grupo de trabajo, especialmente las relacionadas con las familias RuSr2RECu2O8 (RE= Sm, Eu, Gd) y MoxCu1−x Sr2RECu2Oy (RE = Y, Er and Tm), habiendo alcanzado en esta última un notable incremento de la temperatura crítica.
El Prof. Miguel Angel Alario es Doctor en Ciencias Químicas. Catedrático de Química Inorgánica de la Universidad Complutense de Madrid y Decano de su Facultad de Ciencias Químicas (1986-1994). Profesor visitante de Cambridge, Grenoble, Berkeley (cinco años).
Director del Grupo de Investigación en Química del Estado Sólido de la Facultad de Químicas de la UCM. Fundador y Primer Presidente del Grupo de Química de Estado Sólido (GEQUES) de la Real Sociedad Española de Química. Cochairman del Solid State Chemistry Symposium de la Materials Research Society de Estados Unidos (2002). Presidente de la Gordon Research Conference en Química del Estado Sólido (Oxford 2003).
Líneas de investigación en curso: influencia de estructura, composición y defectos en propiedades de materiales: superconductores, conductores iónicos y materiales con contracción térmica.
Autor de más de 200 artículos científicos en revistas internacionales de la especialidad y de tres patentes. Director de veinte tesis doctorales. Editor de tres libros y coautor de un libro sobre superconductividad, editor asociado de las revistas Microscopy, Microstructure and Analysis y Materials Research Bulletin. Miembro del comité editorial de otras cinco revistas científicas internacionales y del comité científico de cinco conferencias internacionales, así como del Advisory Panel in Superconductivity of the European Union.
Conferenciante invitado en numerosos congresos y escuelas internacionales, entre otros, MRS Symposia, Gordon Research Conference y Nato Advanced Institutes, así como en más de 20 universidades europeas y norteamericanas.
Premio de la Real Sociedad Española de Física y Química (1973), de la Real Academia de Ciencias, de la Academia de Ciencias de Granada (1988) y Premio Rey Jaime I en Ciencia de Materiales (1991). Medalla de la Real Sociedad Española de Química (1996). Premio "Miguel Catalán" de Investigación de la Comunidad de Madrid (2010). Premio México de Ciencia y Tecnología (2011). Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina. Fellow of Aberystwyth University (2015)
Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el periodo 2009-2012.
Laboratorio Complutense de Altas Presiones Facultad de Químicas Universidad Complutense de Madrid


Related news
Ana Jiménez Amaya, New Pre-Doctoral Researcher
We would like to welcome Ana Jiménez Amaya as a new predoctoral researcher at BCMaterials. She joins our center to work on the area of micro- and nanostructured materials, with a particular focus on…Training Future Professionals in Functional Printing
From June 25 to 27, BCMaterials hosted a specialized course on functional printing, organized in collaboration with the Functional Print Cluster. The course brought together nearly 40 participants…Succesful joint symposium with Instituto Biofisika
On June, 19 we hosted the ‘Processes and Materials for Life’ symposium, organized jointly with Instituto Biofisika. The goal of the symposium was to share the common knowledge of both centers on…‘Materials for Society’. Talk and Discussion with Jorge García del Arco
On June 18th, starting at 11:00 a.m., in the Martina Casiano Auditorium in Leioa, BCMaterials launches a new chapter of ‘Materials for Society’—an initiative that bridges science with art, culture,…