El proyecto eurorregión ECliCare realiza su workshop en Bilbao

El pasado 13 de noviembre tuvo lugar en Bilbao el workshop del proyecto ‘Electrochemisluminescent Bioassays for Personalized Diagnostics (ECliCare)’, que BCMaterials desarrolla junto con la Universidad de Burdeos y la Universidad Pública de Navarra. El evento se realizó en el marco del ‘Euskampus Bordeaux Eguna 2023’.
El proyecto ECliCare, financiado por la Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra, busca explorar la capacidad de los teléfonos inteligentes como plataforma instrumental para las pruebas de diagnóstico molecular basadas en Quimioluminiscencia Electro-Generada (ECL, de sus siglas en Inglés). ECLiCare está orientado al desarrollo de nuevos productos y servicios basados en dispositivos de diagnóstico personalizado para las personas mayores, apoyados en tecnologías de la información como la inteligencia artificial, el Big Data y las comunicaciones.
Espacio para los clusters y la industria
El taller del proyecto, titulado ‘Mobile technologies in personalized diagnostics’, se desarrolló en tres bloques. En el primer bloque, los coordinadores del proyecto presentaron las bases y logros de ECliCare hasta la fecha. Javier del Campo, Ikerbasque Research Professor en BCMaterials, ofreció una perspectiva general de ECliCare. Le siguió Francisco Falcone, catedrático de la Universidad Pública de NAvarra, quien se refirió al apartado del control del dispositivo y del manejo de los datos recogidos por éste. Por último, Neso Sojic, profesor de la Universidad de Burdeos, habló de la electroquimioluminiscencia en diagnósticos moleculares.
El segundo bloque del workshop estuvo dedicado a presentar el punto de vista de los clusters de salud de la Eurorregión. El primer ponente, Mikaela Olaizola, del Basque Health Cluster presentó el ecosistema sanitario vasco y las líneas estratégicas del cluster. A continuación intervino Margaux Mercado, de Tic-Santé, el cluster sanitario de Nueva Aquitania, quien se refirió al trabajo desarrollado por su organización.
El tercer y último bloque dio voz a empresas del sector sanitario como Biolan, compañía especializada en dispositivos de análisis y diagnóstico; Test4Safe, firma que comercializa test de drogas; y Tecnalia, dentro de su división de salud y alimentación.
El workshop se cerró con un tiempo para el debate y la exhibición de demostradores.
Flash session
Un día después del taller, Joseba Totoricaguena, investigador predoctoral de BCMaterials, intervino en una flash sesión organizada en el ‘Euskampus Bordeaux Eguna’. Totoricaguena habló sobre su experiencia dentro del proyecto ECliCare.
Related news
Omar Yaghi recibe el premio Nobel de Química
El profesor Omar M. Yaghi, miembro hasta hace pocos meses del Comité Asesor Internacional de BCMaterials, recibió el miércoles, 8 de octubre, el premio Nobel de Química por su decisiva contribución...Charla invitada con César Fernández Sánchez (7 de octubre)
El próximo 7 de octubre, a partir de las 11:00 horas, BCMaterials acogerá una nueva cita de su ciclo de charlas invitadas. En esta ocasión, el protagonista será César Fernández Sánchez, investigador...Charla invitada con Akio Kimura (3 de octubre)
BCMaterials ofrecerá una nueva charla invitada a cargo de Akio Kimura, profesor de la Escuela de Posgrado de Ciencias Avanzadas e Ingeniería de la Universidad de Hiroshima (Japón) El evento tendrá...BCMaterials da comienzo a cuatro nuevos proyectos del programa Generación de Conocimiento
BCMaterials desarrollará cuatro nuevos proyectos de investigación dentro del programa Generación de Conocimiento, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los proyectos...