BCMaterials culmina una completa participación en la Semana de la Ciencia

BCMaterials participó de forma destacada en la ‘Semana de la Ciencia’ 2023, organizada por la UPV/EHU, que se realizó del 8 al 12 de noviembre. Durante esos cinco días, el centro organizó un stand (‘txoko de ciencia’) en el Bizkaia Aretoa de Bilbao, que recibió a cientos de visitantes, fundamentalmente estudiantes y familias.
El ‘txoko de ciencia’, bajo el título ‘Otro mundo es (materialmente) posible’ tenía el objetivo de mostrar mediante ejemplos prácticos y experimentos cómo la ciencia de materiales contribuye a aportar soluciones en el ámbito sanitario, energético y medioambiental, entre otros. Así, realizamos experimentos con compuestos metal-orgánicos (MOFs) capaces de detectar sustancias contaminantes en el aire o de capturarlas en el agua. En el segundo experimento, los MOFs además de extraer los contaminantes del medio acuoso también eran capaces de separar elementos de valor para su uso posterior en la industria. Estos experimentos son fruto del trabajo realizado en proyectos internacionales en los que participa BCMateriales, como Indesmof, Tailing32Green o Solarsenic.
Impresión 3D contra el cáncer
Otro de los demostradores del stand estaba estrechamente ligado con soluciones sanitarias; en concreto, con el tratamiento para pacientes con cáncer de hueso. Se mostró cómo se pueden imprimir en 3D materiales poliméricos con nanopartículas capaces de reemplazar los trozos de hueso que se extraen de pacientes con tumores óseos. Esos materiales, dotados de propiedades piezoléctricas, permitirán la regeneración del hueso sin peligro de que los tumores se reproduzcan en la zona.
En el plano de materiales para la energía, los visitantes pudieron ver en acción un capacitor capaz de funcionar con papel de carbono en lugar de los metales contaminantes que habitualmente se emplean en estos dispositivos. Este experimento permitió contextualizar los distintos proyectos de BCMateriales sobre baterías eco-diseñadas. Estas baterías, hechas a la medida del dispositivo que alimnetan, fabricadas con materiales inocuos para el medio ambiente y siendo reciclables, compostables o biodegradables.
Un interesante taller sobre materiales a partir de la seda
Además del txoko de ciencia, BCMaterials presentó el taller ‘Seda: un material para sustituirlos a todos’. El taller se realizó la tarde del viernes 10 en Bilbao y la mañana del sábado 11 en San Sebastián. Los participantes en el taller pudieron experimentar los distintos materiales que se pueden obtener a partir de los capullos de los gusanos de seda, aplicando distintos tratamientos durante el proceso.
Related news
Una semana dedicada a los puntos cuánticos en BCMaterials
Del 30 de junio al 2 de julio, BCMaterials acogió el segundo workshop de la red doctoral MSCA ‘Track the Twin’, de la que nuestro centro forma parte. Este proyecto europeo tiene como objetivo mejorar...Ana Jiménez Amaya, nueva investigadora predoctoral
Damos la bienvenida a Ana Jiménez Amaya como nueva investigadora predoctoral en BCMaterials. Se incorpora a nuestro centro para trabajar en el área de materiales micro y nanoestructurados, con...Nuestro departamento de IT crece con la llegada de Mikel Asurmendi
El crecimiento sostenido de la plantilla investigadora de BCMaterials se ve acompañado por el del personal de servicios del centro. Concretamente, el departamento de IT recibe a un nuevo asistente...Formando a los futuros profesionales de la impresión funcional
Los días 25, 26 y 27 de junio, BCMaterials fue la sede de un curso especializado en impresión funcional, organizado en colaboración con el Functional Print Cluster. El curso reunió a casi 40...