Omar Yaghi recibe el premio Nobel de Química

El profesor Omar M. Yaghi, miembro hasta hace pocos meses del Comité Asesor Internacional de BCMaterials, recibió el miércoles, 8 de octubre, el premio Nobel de Química por su decisiva contribución al desarrollo de los compuestos metal-orgánicos, más conocidos por sus siglas en inglés, MOFs (metal-organic frameworks). Yaghi ha sido premiado junto a Richard Robson, pionero en esta área de investigación, y a Susumu Kitagawa, quien en paralelo a Yaghi sentó las bases del método de construcción de los MOFs.
Desde BCMaterials queremos hacer llegar al profesor Yaghi nuestra más calurosa enhorabuena y agradecerle el incalculable valor de su implicación y consejos para el futuro de nuestro centro mediante su participación en el Comité Asesor Internacional. Por supuesto, hacemos extensiva dicha felicitación a los profesores Robson y Kitagawa.

¿Qué son y para qué sirven los MOFs?
Los MOFs son estructuras moleculares en las que los iones metálicos funcionan como pilares unidos por largas moléculas orgánicas. Juntos, los iones y moléculas metálicas se organizan para formar cristales que contienen grandes cavidades. Al variar los componentes básicos de los MOFs, los investigadores pueden diseñarlos para capturar y almacenar sustancias específicas. Así, pueden emplearse para capturar sustancias contaminantes en gases o líquidos (para monitorización y limpieza medioambiental). Otros campos en los que se está investigando con MOFs son la medicina, a través de la administración controlada de fármacos y creación de biomateriales, se pueden emplear como catalizadores en reacciones químicas, se trabaja en su uso para la sensórica y un largo etcétera.
BCMaterials investiga desde hace años con los MOFs con proyectos como SELFAQUASENS, para la limpieza de aguas procedentes de la minería, o el MOLBITS, en el que trabajaremos para sintetizar MOFs que puedan comportarse como qubits y aplicarse en sensórica cuántica.
Related news
Charla invitada con César Fernández Sánchez (7 de octubre)
El próximo 7 de octubre, a partir de las 11:00 horas, BCMaterials acogerá una nueva cita de su ciclo de charlas invitadas. En esta ocasión, el protagonista será César Fernández Sánchez, investigador...Charla invitada con Akio Kimura (3 de octubre)
BCMaterials ofrecerá una nueva charla invitada a cargo de Akio Kimura, profesor de la Escuela de Posgrado de Ciencias Avanzadas e Ingeniería de la Universidad de Hiroshima (Japón) El evento tendrá...BCMaterials da comienzo a cuatro nuevos proyectos del programa Generación de Conocimiento
BCMaterials desarrollará cuatro nuevos proyectos de investigación dentro del programa Generación de Conocimiento, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los proyectos...BCMaterials participa en un review publicado en 'Nature' sobre puntos cuánticos coloidales
BCMaterials, a través de su Ikerbasque Research Professor, Iván Infante, ha participado en un review publicado por Nature sobre puntos cuánticos coloidales (Quantum Dots o QD, en inglés) para...