Omar Yaghi recibe el premio Nobel de Química
El profesor Omar M. Yaghi, miembro hasta hace pocos meses del Comité Asesor Internacional de BCMaterials, recibió el miércoles, 8 de octubre, el premio Nobel de Química por su decisiva contribución al desarrollo de los compuestos metal-orgánicos, más conocidos por sus siglas en inglés, MOFs (metal-organic frameworks). Yaghi ha sido premiado junto a Richard Robson, pionero en esta área de investigación, y a Susumu Kitagawa, quien en paralelo a Yaghi sentó las bases del método de construcción de los MOFs.
Desde BCMaterials queremos hacer llegar al profesor Yaghi nuestra más calurosa enhorabuena y agradecerle el incalculable valor de su implicación y consejos para el futuro de nuestro centro mediante su participación en el Comité Asesor Internacional. Por supuesto, hacemos extensiva dicha felicitación a los profesores Robson y Kitagawa.

¿Qué son y para qué sirven los MOFs?
Los MOFs son estructuras moleculares en las que los iones metálicos funcionan como pilares unidos por largas moléculas orgánicas. Juntos, los iones y moléculas metálicas se organizan para formar cristales que contienen grandes cavidades. Al variar los componentes básicos de los MOFs, los investigadores pueden diseñarlos para capturar y almacenar sustancias específicas. Así, pueden emplearse para capturar sustancias contaminantes en gases o líquidos (para monitorización y limpieza medioambiental). Otros campos en los que se está investigando con MOFs son la medicina, a través de la administración controlada de fármacos y creación de biomateriales, se pueden emplear como catalizadores en reacciones químicas, se trabaja en su uso para la sensórica y un largo etcétera.
BCMaterials investiga desde hace años con los MOFs con proyectos como SELFAQUASENS, para la limpieza de aguas procedentes de la minería, o el MOLBITS, en el que trabajaremos para sintetizar MOFs que puedan comportarse como qubits y aplicarse en sensórica cuántica.
Related news
Proteínas artificiales para dispositivos energéticos rápidos, sostenibles y biocompatibles
Investigadoras e investigadores de los centros de investigación vascos CIC biomaGUNE, BCMaterials y CIC energiGUNE han conseguido modificar un tipo de proteínas para conferirles la capacidad para...Los materiales críticos protagonizan el workshop anual de BCMaterials
El próximo 19 de noviembre, BCMaterials celebrará una nueva edición de su workshop anual New Materials for a Better Life!. En esta ocasión los materiales críticos, los ambientes críticos donde los...Charla invitada con Karolina Milowska (6 de noviembre)
Nuestro programa de charlas científicas invitadas sumará una nueva cita el próximo 6 de noviembre, con la visita de la investigadora Ikerbasque Research Fellow en CIC nanoGUNE Karolina Milowska. La...‘BeZientzia’: 200 escolares se convierten en científicos/as por un día
Los días 28 y 29 de octubre tuvo lugar en Bilbao la feria científica ‘BeZientzia’, un evento en el que participaron cerca de 200 estudiantes de 6º de Primaria, procedentes de colegios de Bizkaia....