Cuatro nuevos proyectos nacionales de BCMaterials en el programa ‘Generación de Conocimiento’

Cuatro proyectos presentados por BCMaterials han obtenido la aprobación del Ministerio de Ciencia e Innovación dentro del Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento 2022. El centro ha obtenido la aprobación del 80% de sus propuestas a esta convocatoria. Dos de los proyectos aprobados desarrollarán soluciones innovadoras en biomedicina y la biotecnología, mientras que los otros dos estarán orientados a la generación sostenible de energía.
Proyectos en biomedicina y biotecnología
En el campo de la biomedicina y la biotecnología, BCMaterials desarrollará los proyectos DAMIS y BIOELECTROSURF. El proyecto DAMIS (Dynamically adaptive microenvironment for spinal cord regeneration) tiene como objetivo contribuir a la regeneración de la médula espinal provocada por lesiones medulares. Para ello se emplearán hidrogeles electroactivos combinados con los efectos beneficiosos del secretoma de las células madre mesenquimales, que se han propuesto como un agente terapéutico potencial para el tratamiento de las lesiones medulares. El proyecto desarrollará un andamio activo multicapa basado en hidrogeles capaz de adaptar los estímulos biofísicos y bioquímicos proporcionados a las células en el espacio y en el tiempo, en función de los requerimientos del tejido en regeneración.
Por su parte, BIOELECTROSURF (Biomimicking Electroactive Surfaces through Patch Patterning Engineering) tiene como objetivo desarrollar una nueva generación de nanopartículas y superficies directamente aplicables a nanomedicina e ingeniería de tejidos, respectivamente, con interacciones controladas. El proyecto aborda el problema de la adsorción de proteínas en las superficies de los biomateriales, que es la principal causa mal funcionamiento e incluso el fallo total del biomaterial. BIOELECTROSURF desarrollará los métodos teóricos y experimentales para diseñar recubrimientos con una capa de polímeros miméticos de proteínas capaces de contrarrestar la formación de biopelículas.
Proyectos en generación sostenible de energía
En cuanto a los proyectos relacionados con la generación sostenible de energía se encuentra, en primer lugar, el proyecto MAGCALORICH (Searching improved magnetocaloric materials for hydrogen liquefaction exploiting magnetic anisotropy). La meta de este trabajo será optimizar el licuado de hidrógeno (H2) en su uso como combustible sin residuos contaminantes. Actualmente, el 30% de la energía que se puede extraer del H2 se emplea en su licuado, por eso se imponen sistemas más eficientes que aceleren su viabilidad como combustible en uso a gran escala. El proyecto propone usar nuevos materiales optimizados para la refrigeración magnética, mucho más efectiva que las tecnologías de refrigeración criogénicas empleadas actualmente.
El cuarto proyecto aprobado, llamado NABICO (Sodium-ion Secondary Biodegradable and Compostable Batteries), se plantea como meta desarrollar una nueva generación de baterías secundarias portátiles de vanguardia, capaces de realizar su tarea y luego degradarse de manera seguraen ecosistemas naturales. Se crearán demostradores de baterías, específicamente diseñados para alimentar dispositivos dentro del área de la agricultura de precisión. Los prototipos de baterías se producirán utilizando materiales no críticos y bioderivados que se pueden obtener de la bioeconomía local y mediante la valorización de residuos industriales.
Related news
Qi Zhang, nombrado profesor visitante de la NUAA (China)
Nuestro Ikerbasque Research Professor Qi Zhang fue nombrado este mes de abril profesor invitado de la Nanjing University of Aeronautics and Astronautics (NUAA). Zhang, que cuenta con una dilatada...La red doctoral ECLectic se reúne en BCMaterials
BCMaterials fue anfitrión, entre el 1 al 4 de abril, del segundo encuentro de la red doctoral Marie Curie ECLectic. Nuestro centro forma parte del consorcio de 10 universidades, centros de...BCMaterials, anfitrión de la Asamblea general del proyecto BIOntier
Los días 1 y 2 de abril, la sede de BCMaterials acogió la segunda asamblea general del proyecto Horizon Europe BIOntier “BreakIng FrOntiers in sustainable and circular biocomposites with high...Fuelium, premio BEST 2025 a la start-up vasca más circular
Fuelium, a startup co-founded and scientifically advised by our Ikerbasque Research Associate Professor Juan Pablo Esquivel, has been honored as the Most Circular Basque Startup at the Basque...