BCMaterials co-lidera el proyecto SOLBIO para eliminar la contaminación del agua por antibióticos
BCMaterials, en colaboración con el Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT) de la Universitat Politècnica de Valencia (UPV), lidera el proyecto ‘Soluciones de detección y remediación para la eliminación de antibióticos en cursos de agua potables o residuales (SOLBIO)’.
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un sistema de filtrado de aguas que combina estrategias de absorción y degradación de antibióticos, a través de una membrana polimérica porosa que incorpora nanopartículas fotocatalíticas sensibles a la luz y que incluye también compuestos MOF (metal-organic framework) para la absorción de los productos tóxicos residuales de esa degradación.
SOLBIO se propone determinar la estructura y composición óptima para la degradación de los antibióticos que más frecuentemente se encuentran en aguas residuales, agua potable y aguas subterráneas, tales como sulfadiazina, ciprofloxacino, trimetoprim y erithromicina. Sin embargo, va más allá y aborda el desafío de la descontaminación del agua no sólo de antibióticos (sustancias químicas), sino también bacterias resistentes a antibióticos ARBs (microorganismos) y genes resistentes a antibióticos ARGs (ácidos nucleicos) que, aunque están relacionados entre sí, presentan propiedades fisicoquímicas completamente diferentes.
Con una duración de 3 años, el proyecto está financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia gestionado, en este caso, por la Comunidad Valenciana.
Related news
Proteínas artificiales para dispositivos energéticos rápidos, sostenibles y biocompatibles
Investigadoras e investigadores de los centros de investigación vascos CIC biomaGUNE, BCMaterials y CIC energiGUNE han conseguido modificar un tipo de proteínas para conferirles la capacidad para...Los materiales críticos protagonizan el workshop anual de BCMaterials
El próximo 19 de noviembre, BCMaterials celebrará una nueva edición de su workshop anual New Materials for a Better Life!. En esta ocasión los materiales críticos, los ambientes críticos donde los...Charla invitada con Karolina Milowska (6 de noviembre)
Nuestro programa de charlas científicas invitadas sumará una nueva cita el próximo 6 de noviembre, con la visita de la investigadora Ikerbasque Research Fellow en CIC nanoGUNE Karolina Milowska. La...‘BeZientzia’: 200 escolares se convierten en científicos/as por un día
Los días 28 y 29 de octubre tuvo lugar en Bilbao la feria científica ‘BeZientzia’, un evento en el que participaron cerca de 200 estudiantes de 6º de Primaria, procedentes de colegios de Bizkaia....