Workshop New Materials for a Better Life! 2024, el 27 de noviembre

El próximo 27 de noviembre BCMaterials realizará en su sede de Leioa una nueva edición de su workshop anual New Materials for a Better Life! Bajo el subtítulo ‘Materializing the future: fostering social and economic impact of basic science on advanced materials’, el evento estará enfocado a la transferencia tecnológica de la ciencia básica de materiales avanzados a través de la innovación.
El workshop reunirá a expertos en políticas y estrategias para la innovación, herramientas para la transferencia tecnológica y, por supuesto, casos de éxito de empresas con base en el País Vasco o estrechamente relacionadas con él.
New Materials for a Better Life! 2024 dará comienzo a las 9:00 horas con una sesión inaugural en la que participarán representantes institucionales de BCMaterials, la UPV/EHU y el Gobierno Vasco. El cierre de la jornada está previsto para las 14:00 con un almuerzo/networking tras una interesante mesa redonda.
Entre los 15 ponentes invitados de la jornada se encuentran, por destacar sólo algunos: Amaia Esquisabel, Directora de investigación del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco; María José Tomas, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI); Alaitz Landaluze, coordinadora general de Políticas de Innovación de Innobasque; Amaia Martínez, Directora de Transferencia Tecnológica de la SPRI; Rikardo Bueno, director de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA); Beatriz Alonso, directora de I+D de Graphenea; Juan Pablo Esquivel, cofundador y asesor científico de Fuelium; y Larraitz Añorga, CEO de Biolan.
Programa e inscripción en la web
El programa completo y el formulario de registro están disponibles en la web del evento nm4bl.org. La asistencia es gratuita hasta completar aforo, por lo que es necesario registrase previamente en la web.
Senentxu Lanceros-Méndez, director científico de BCMaterials, se muestra muy ilusionado respecto a la edición 2024 del workshop. “Los materiales, al ser una tecnología facilitadora clave, ofrecen una gran oportunidad para la generación de valor a través de soluciones y tecnologías disruptivas para abordar los retos clave de la sociedad. Esto ha permitido desarrollar un ecosistema adecuado para apoyar la transición del conocimiento básico a la tecnología, y de la tecnología al producto”, señala.
En opinión de Lanceros-Méndez, el workshop permitirá conocer y debatir sobre “este ecosistema, que abarca instituciones que van desde los responsables políticos hasta los organismos de financiación e incluye diferentes instituciones de asesoramiento y apoyo, permite a los emprendedores avanzar en la realización de lo que siempre comienza como un bonito sueño… y siempre se enfrenta a una dura realidad competitiva”.
Related news
Eric Hill, nuevo Ikerbasque Research Associate Professor
Nos complace dar la bienvenida a Eric H. Hill Ikerbasque Research Associate Professor en BCMaterials. Hill se licenció en Química en la Universidad del Sur de Oregón en 2009 y obtuvo su doctorado en...Tres nuevos investigadores postdoctorales se incorporan a BCMaterials
Damos nuestra más cordial bienvenida a Paola Zimmermann Crocomo, Diana Cabrosi y Francisco Peralta, quienes se incorporaron a BCMaterials como investigadores postdoctorales, en el marco del programa...Charla invitada con Raynald Gauvin (16 de julio)
El próximo 16 de julio, a partir de las 11:00, en el auditorio del edificio Martina Casiano (sede de BCMaterials), presentaremos la charla invitada del profesor Raynald Gauvin del Departamento de...Una semana dedicada a los puntos cuánticos en BCMaterials
Del 30 de junio al 2 de julio, BCMaterials acogió el segundo workshop de la red doctoral MSCA ‘Track the Twin’, de la que nuestro centro forma parte. Este proyecto europeo tiene como objetivo mejorar...