El Congreso GERSEQ44 reúne a más de 200 especialistas en electroquímica en Leioa
Del 3 al 5 de julio, más de 200 especialistas internacionales en electroquímica se dieron cita en la 44ª Reunión del Grupo Especializado de Electroquímica de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ). BCMaterials y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU organizaron el congreso bajo el acrónimo GERSEQ44. La propia Facultad y las instalaciones de BCMaterials fueron el escenario de un intenso programa científico.
El evento albergó más de 100 presentaciones orales y superó los 80 posters como puesta al día en los últimos avances en áreas como la electroquímica de materiales, el electroanálisis, la electroquímica molecular y fundamental, la bioelectroquímica y la tecnología e ingeniería de procesos electroquímicos. Dos de los principales temas de las contribuciones fueron la generación y almacenamiento de energía y la electroquímica medioambiental, áreas comprendidas en el 5ª Simposio E3 del Mediterráneo, evento bienal que este año se celebró dentro de GERSEQ44. El Simposio, que atrajo un buen número de científicos/as de Italia, aportó un plus de internacionalidad al congreso.

Un congreso exitoso
“La Reunión y el Simposio han sido un verdadero éxito por la cantidad de asistentes y la calidad de los trabajos presentados. Para BCMaterials ha sido un evento que nos ha dado la oportunidad de mostrar el importante trabajo que realizamos en electroquímica. Por ejemplo, en campos como la miniaturización de sensores electroquímicos con usos sanitarios, de monitorización medioambiental, etc. Estamos seguros de que, gracias a GERSEQ44, estableceremos nuevas e importantes colaboraciones en el campo de la electroquímica”, señala Senentxu Lanceros-Méndez, director científico de BCMaterials.
Por su parte, Javier del Campo, Ikerbasque Research Professor en BCMaterials y presidente del Comité Organizador de GERSEQ44, destaca: “Hemos contado con grandes ponentes plenarios, como Richard Compton, emérito de la Universidad de Oxford; Nuria García-Aráez, catedrática de la Universidad de Southampton, y Francesco Paolucci, líder del grupo de electroquímica de la Universidad de Bolonia. No obstante, el resto de presentaciones han tenido un nivel fantástico y creemos que el relevo, con la nueva generación de jóvenes investigadores/as que han participado, está asegurado”.

La ciencia joven, muy presente
Y es que GERSEQ44 ofreció un importante protagonismo a los/as investigadores/as noveles. Un claro ejemplo fueron los premios ‘Antonio Aldaz’ a tesis doctorales destacadas y ‘Jóvenes Talentos’. El primer galardón recayó en Sara Santiago, de la Universidad Complutense de Madrid, mientras que los segundos fueron para Sara Barja (UPV/EHU) y Paula Sebastián-Pascual (Real Instituto de Tecnología de Suecia).
Durante el evento también se realizaron las defensas de los trabajos fin de Master y los proyectos de tesis del programa “Electroquímica. Ciencia y Tecnología”, coordinado por el Grupo Especializado. Los resultados de las defensas fueron muy positivos.
Related news
Proteínas artificiales para dispositivos energéticos rápidos, sostenibles y biocompatibles
Investigadoras e investigadores de los centros de investigación vascos CIC biomaGUNE, BCMaterials y CIC energiGUNE han conseguido modificar un tipo de proteínas para conferirles la capacidad para...Los materiales críticos protagonizan el workshop anual de BCMaterials
El próximo 19 de noviembre, BCMaterials celebrará una nueva edición de su workshop anual New Materials for a Better Life!. En esta ocasión los materiales críticos, los ambientes críticos donde los...Charla invitada con Karolina Milowska (6 de noviembre)
Nuestro programa de charlas científicas invitadas sumará una nueva cita el próximo 6 de noviembre, con la visita de la investigadora Ikerbasque Research Fellow en CIC nanoGUNE Karolina Milowska. La...‘BeZientzia’: 200 escolares se convierten en científicos/as por un día
Los días 28 y 29 de octubre tuvo lugar en Bilbao la feria científica ‘BeZientzia’, un evento en el que participaron cerca de 200 estudiantes de 6º de Primaria, procedentes de colegios de Bizkaia....