‘BeZientzia’: 200 escolares se convierten en científicos/as por un día
Los días 28 y 29 de octubre tuvo lugar en Bilbao la feria científica ‘BeZientzia’, un evento en el que participaron cerca de 200 estudiantes de 6º de Primaria, procedentes de colegios de Bizkaia. BCMaterials fue una de las cuatro entidades organizadoras junto con Achucarro – Basque Center for Neuroscience, BC3 – Basque Center for the Climate Change y BCAM – Basque Center for Applied Mathematics, todas ellas pertenecientes a la red BERC (Basque Excellence Research Centers) en Bizkaia.
‘BeZientzia’ se desarrolló en formato de talleres que convertían a las/os escolares en científicas/os por un día. Los asistentes aprendieron de manera científica conceptos matemáticos, a calcular su huella de carbono y a identificar los ecosistemas de Bizkaia, a descubrir la genética de los alimentos y, en el caso de BCMaterials, a conocer cómo los nuevos materiales permiten descontaminar y valorizar las aguas.

MOFs en acción
Las/os investigadoras/as de nuestro centro explicaron cómo funcionan los compuestos metal-orgánicos (metal organic-frameworks o MOFs). A través de su estructura porosa y sus características químicas, los MOFs capturan elementos contaminantes del agua como los metales pesados o los PFAS y permiten también recuperar elementos valiosos para su posterior uso industrial, como el oro, el litio, el cobalto, etc.
El resultado de la actividad fue altamente satisfactorio tanto para organizadores como participantes. El objetivo no era otro que despertar la curiosidad por la Ciencia y el gusto por su estudio en estudiantes en una fase en la que comienzan a madurar sus próximos pasos académicos. Siguiendo las recomendaciones de numerosos estudios del campo de la pedagogía y la psicología, impactar en alumnas/os de esas edades de 11-12 años es importante para que la Ciencia sea una opción viable y atractiva para ellas/os.
Related news
Proteínas artificiales para dispositivos energéticos rápidos, sostenibles y biocompatibles
Investigadoras e investigadores de los centros de investigación vascos CIC biomaGUNE, BCMaterials y CIC energiGUNE han conseguido modificar un tipo de proteínas para conferirles la capacidad para...Los materiales críticos protagonizan el workshop anual de BCMaterials
El próximo 19 de noviembre, BCMaterials celebrará una nueva edición de su workshop anual New Materials for a Better Life!. En esta ocasión los materiales críticos, los ambientes críticos donde los...Charla invitada con Karolina Milowska (6 de noviembre)
Nuestro programa de charlas científicas invitadas sumará una nueva cita el próximo 6 de noviembre, con la visita de la investigadora Ikerbasque Research Fellow en CIC nanoGUNE Karolina Milowska. La...BCMaterials colabora con el desarrollo de biosensores contra el cáncer infantil
BCMaterials, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería de Aragón (I3A), de la Universidad de Zaragoza, desarrolla el proyecto MICROBIOSENS para la creación y...