Dispersión de neutrones para la investigación de materiales y procesos transitorios en fuentes de energía de litio por Mikhail V. Avdeev

Nos complace anunciar la charla invitada impartida por Mikhail V. Avdeev, Profesor del Laboratorio Frank de Física de Neutrones, Instituto Conjunto de Investigación Nuclear, Dubna, región de Moscú, Rusia, sobre "Dispersión de neutrones para la investigación de materiales y procesos transitorios en fuentes de energía de litio".
El rápido desarrollo actual del transporte eléctrico y la robótica, así como la miniaturización y la creciente funcionalidad de los dispositivos electrónicos portátiles, exigen la creación de dispositivos electroquímicos de almacenamiento de energía más avanzados. En la actualidad, las baterías de iones de litio presentan la mayor capacidad específica de almacenamiento de energía, cuya base es la capacidad de los materiales de los electrodos para insertar (intercalar) y extraer (desintercalar) iones de litio durante la carga/descarga de la batería, respectivamente. Otras formas de aumentar significativamente la capacidad específica de las fuentes electroquímicas actuales están relacionadas con los dispositivos de almacenamiento de energía de litio de tipo "no intercalado", como las fuentes de iones de litio con ánodos metálicos o las pilas de litio-oxígeno con cátodos de carbono. Esto determina, a su vez, la urgente necesidad de desarrollar enfoques experimentales que permitan explorar la estructura de los electrodos y los electrolitos a granel y en las interfaces, incluidas las de las celdas en funcionamiento. La dispersión de neutrones térmicos (energía <0,5 eV) ha demostrado ser una técnica prometedora para este fin, que permite seguir la evolución estructural de los componentes de las celdas electroquímicas.
El informe ofrece una revisión de los recientes avances en los métodos de dispersión de neutrones para la investigación relacionada con el desarrollo de fuentes de energía de litio de diferentes tipos. Resume los estudios experimentales y el diagnóstico de los materiales de los electrodos y las interfaces electroquímicas mediante difracción de neutrones, reflectometría y dispersión de ángulo pequeño en los últimos diez años. Los resultados obtenidos establecen relaciones entre la microestructura de los componentes y las características macroscópicas de las celdas electroquímicas en diversas condiciones.
La charla será el 7 de septiembre a las 11:00.
El evento es gratuito y estará disponible para todo el mundo, en línea a través de TEAMS con el siguiente enlace:
Teams Link
¡No te lo pierdas!


Related news
Charla invitada con Raynald Gauvin (16 de julio)
El próximo 16 de julio, a partir de las 11:00, en el auditorio del edificio Martina Casiano (sede de BCMaterials), presentaremos la charla invitada del profesor Raynald Gauvin del Departamento de...Una semana dedicada a los puntos cuánticos en BCMaterials
Del 30 de junio al 2 de julio, BCMaterials acogió el segundo workshop de la red doctoral MSCA ‘Track the Twin’, de la que nuestro centro forma parte. Este proyecto europeo tiene como objetivo mejorar...Ana Jiménez Amaya, nueva investigadora predoctoral
Damos la bienvenida a Ana Jiménez Amaya como nueva investigadora predoctoral en BCMaterials. Se incorpora a nuestro centro para trabajar en el área de materiales micro y nanoestructurados, con...Nuestro departamento de IT crece con la llegada de Mikel Asurmendi
El crecimiento sostenido de la plantilla investigadora de BCMaterials se ve acompañado por el del personal de servicios del centro. Concretamente, el departamento de IT recibe a un nuevo asistente...