BCMaterials participa en un review publicado en 'Nature' sobre puntos cuánticos coloidales

BCMaterials, a través de su Ikerbasque Research Professor, Iván Infante, ha participado en un review publicado por Nature sobre puntos cuánticos coloidales (Quantum Dots o QD, en inglés) para optoelectrónica. Este trabajo reúne métodos de fabricación de los QD, centrándose en sus aplicaciones en optoelectrónica impresa y óptica cuántica.
Este importante artículo es un esfuerzo conjunto de importantes universidades y centros de investigación de Estados Unidos (Universidades Northwestern y Columbia), Canadá (Universidad de Toronto), Países Bajos (Universidad Tecnológica de Delft), Bélgica (Universidades de Gante y Amberes) y Suiza (IBM Research Europe), además de BCMaterials.
Los autores describen las síntesis de QD más avanzadas y discuten el análisis experimental y computacional de los mismos. Estos temas se conectan con las metodologías, procesos y conceptos necesarios para el desarrollo de fotodetectores, dispositivos emisores de luz y aplicaciones de óptica cuántica basados en QD. El artículo presta especial atención a los desafíos de reproducibilidad y las limitaciones actuales del campo, como la necesidad de equilibrar la composición del material sin restricciones con tecnología de alto rendimiento, a la vez que se logra la estabilidad a largo plazo de los dispositivos de puntos cuánticos en condiciones operativas. Finalmente, se destacan los avances continuos en la síntesis de puntos cuánticos, el análisis preciso a nivel atómico y las metodologías computacionales como impulsores clave para el diseño racional de puntos cuánticos, en particular para comprender cómo los cambios estructurales bajo carga impactan en las propiedades de los puntos cuánticos.
El trabajo de BCMaterials en puntos cuánticos coloidales se centra en el análisis computacional. Esta investigación se materializa en proyectos como la red doctoral Track The Twin MSCA, donde la ciencia computacional de materiales es una técnica utilizada para mejorar la resiliencia de los puntos cuánticos frente al envejecimiento y la degradación del rendimiento inducidos por la carga. Track the Twin se compromete con el desarrollo de gemelos digitales que faciliten una investigación exhaustiva y rentable.
Accede al artículo:
Related news
Charla invitada con César Fernández Sánchez (7 de octubre)
El próximo 7 de octubre, a partir de las 11:00 horas, BCMaterials acogerá una nueva cita de su ciclo de charlas invitadas. En esta ocasión, el protagonista será César Fernández Sánchez, investigador...Charla invitada con Akio Kimura (3 de octubre)
BCMaterials ofrecerá una nueva charla invitada a cargo de Akio Kimura, profesor de la Escuela de Posgrado de Ciencias Avanzadas e Ingeniería de la Universidad de Hiroshima (Japón) El evento tendrá...BCMaterials da comienzo a cuatro nuevos proyectos del programa Generación de Conocimiento
BCMaterials desarrollará cuatro nuevos proyectos de investigación dentro del programa Generación de Conocimiento, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los proyectos...Eric Hill, nuevo Ikerbasque Research Associate Professor
Nos complace dar la bienvenida a Eric H. Hill Ikerbasque Research Associate Professor en BCMaterials. Hill se licenció en Química en la Universidad del Sur de Oregón en 2009 y obtuvo su doctorado en...