El magnetismo en la vida cotidiana: Mitos y realidades

Tras una breve historia del magnetismo desde la antigua Grecia hasta bien entrado el siglo XX, se describen algunos temas en que se ha trabajado recientemente en el Grupo de Magnetismo y Materiales Magnéticos y en el Centro Vasco de Materiales (BCMaterials): imanes permanentes , sensores basados en la resonancia magnetoelástica, levitación magnética y aplicaciones en Biomedicina. En el campo del magnetismo para la medicina hay muchos mitos ya desde el siglo XVIII con Antón Mesmer. Hoy en día, sin embargo, el magnetismo se utiliza en el diagnóstico mediante la resonancia magnética y la magnetoencelografía y en la terapia mediante estimulación magnética transcraneal. Un tema interesante es elk de las nanopartículas magnéticas que se utilizan ya en terapias personalizadas basadas en la hipertermia o en la entrega de fármacos localizada. Alginas de estas partículas son de origen biológico, producidas por bacterias “magnetotácticas”.
Related news
Qi Zhang, nombrado profesor visitante de la NUAA (China)
Nuestro Ikerbasque Research Professor Qi Zhang fue nombrado este mes de abril profesor invitado de la Nanjing University of Aeronautics and Astronautics (NUAA). Zhang, que cuenta con una dilatada...La red doctoral ECLectic se reúne en BCMaterials
BCMaterials fue anfitrión, entre el 1 al 4 de abril, del segundo encuentro de la red doctoral Marie Curie ECLectic. Nuestro centro forma parte del consorcio de 10 universidades, centros de...Fuelium, premio BEST 2025 a la start-up vasca más circular
Fuelium, a startup co-founded and scientifically advised by our Ikerbasque Research Associate Professor Juan Pablo Esquivel, has been honored as the Most Circular Basque Startup at the Basque...BCMaterials, anfitrión de la Asamblea general del proyecto BIOntier
Los días 1 y 2 de abril, la sede de BCMaterials acogió la segunda asamblea general del proyecto Horizon Europe BIOntier “BreakIng FrOntiers in sustainable and circular biocomposites with high...