LECTURES ON NANOTECHNOLOGY CAMPUS OF LEIOA UPV / EHU

PROGRAMA: “Nanotecnología: El Gran Reto de lo Pequeño”
27 de febrero - “¿Qué es nano?”- Salón de Grados
José Ignacio Pascual(CIC nanoGUNE)
6 de marzo - “Cómo hacer y donde encontrar nanosistemas” - Se anunciará
Maite Insausti (UPV/EHU)
13 de marzo - “Las bacterias también producen nanopartículas” - Salón de Grados
María Luisa Fernández-Gubieda Ruiz (UPV/EHU BERC Materials)
20 de marzo - “De la micro a la nanoelectrónica” - Sala de conferencias
Luis Hueso (CIC nanoGUNE)
10 de abril - “New materials and new propeties”- Salón de Grados
Mato Knez (CIC nanoGUNE)
17 de abril - “Cuando la nanotecnología se encuentra con la medicina” - Sala anexa al paraninfo
Raúl Pérez Jiménez (CIC nanoGUNE)
24 de abril - “Nano electrónica y mentes artificiales”- Salón de Grados
José Manuel Barandiaran García (UPV/EHU BERC Materials)
15 de mayo - “Nanoikerketa UPV/EHUn”. Salón de Grados
Fernando Plazaola Muguruza (UPV/EHU Vicerrector de Investigación)
Del 27 de febrero al 15 de mayo de 2013
Este ciclo dirigido a todos los públicos bajo el título “Nanotecnología: El Gran Reto de lo Pequeño” quiere acercar las enormes e interesantes posibilidades de la nanociencia y la nanotecnología, a través de las explicaciones de investigadores pertenecientes a las tres entidades organizadoras: la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el CIC nanoGUNE y el Basque Center for Materials Applications & Nanostructures -BC Materials.
Esta iniciativa surge en un contexto donde los lazos de colaboración entre los dos centros de investigación y la UPV/EHU son una realidad a la hora de abordar líneas de investigación en ámbitos de interés compartidos en nanociencia, ciencia de materiales, y otros campos afines.
Los jóvenes estudiantes tendrán, también, la ocasión de conocer la oferta de formación de alto nivel que ofrecen estas tres entidades. Parte de esta oferta la articulan las tesis doctorales, el Máster en Nanociencias y el Máster en nuevos materiales de la UPV/EHU, etc. Esto hace factible la generación de conocimiento de excelencia y la formación de jóvenes investigadores tan necesarios para nuestro futuro competitivo.


Related news
Omar Yaghi recibe el premio Nobel de Química
El profesor Omar M. Yaghi, miembro hasta hace pocos meses del Comité Asesor Internacional de BCMaterials, recibió el miércoles, 8 de octubre, el premio Nobel de Química por su decisiva contribución...Charla invitada con César Fernández Sánchez (7 de octubre)
El próximo 7 de octubre, a partir de las 11:00 horas, BCMaterials acogerá una nueva cita de su ciclo de charlas invitadas. En esta ocasión, el protagonista será César Fernández Sánchez, investigador...Charla invitada con Akio Kimura (3 de octubre)
BCMaterials ofrecerá una nueva charla invitada a cargo de Akio Kimura, profesor de la Escuela de Posgrado de Ciencias Avanzadas e Ingeniería de la Universidad de Hiroshima (Japón) El evento tendrá...BCMaterials da comienzo a cuatro nuevos proyectos del programa Generación de Conocimiento
BCMaterials desarrollará cuatro nuevos proyectos de investigación dentro del programa Generación de Conocimiento, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los proyectos...