El congreso IMoH reúne en la sede de BCMaterials a expertos internacionales en ciencias neutrónicas

Del 20 y el 22 de junio, algunos de los principales expertos europeos en ciencias neutrónicas se dieron cita en el congreso IMoH 2022, 1st International Meeting on Challenges and Opportunities for HICANS. El evento, realizado en al auditorio del edificio Martina Casiano, sede de BCMaterials, fue pionero a nivel internacional en el tratamiento específico sobre las HICANs. Estas fuentes compactas de neutrones tienen el objetivo facilitar el acceso a la experimentación con neutrones tanto a científicos y estudiantes, complementando a las grandes instalaciones que ya existen en Europa y otros continentes. BCMaterials, ESS Bilbao, CFM Donostia e Ineustar (Asociación Española de Industrias de la Ciencia), como entidades de referencia en ciencias y tecnologías neutrónicas en Euskadi, fueron los organizadores del congreso, que contó con participantes de Alemania, Reino Unido, Francia, Suecia, Italia, Hungría, Eslovaquia, Israel… Entre los principales ponentes, representantes de instalaciones y centros de estudio como ISIS, ILL, ESS Lund, JCNS…
La neutrónica, eje estratégico IMoH2022 no sólo examinó el potencial científico de las HICANS y su traslación al ámbito industrial, con la participación de empresas punteras de fabricación de equipamiento a nivel estatal e internacional. También examinó el estado del arte de las ciencias neutrónicas, que son un eje estratégico en los planes de ciencia y tecnología de los gobiernos por su altísimo potencial innovador y las múltiples aplicaciones que ofrece en ámbitos como las ciencias de la vida, la medicina, la energía, el medio ambiente, las telecomunicaciones, etc. De hecho, uno de los objetivos de IMoH2022 era contribuir a proyectar el trabajo de Euskadi en su estrategia de desarrollo de la neutrónica. La representación institucional vasca en la jornada inaugural del congreso sirvió para refrendar ese trabajo que se está realizando en estas ciencias. Por parte del Gobierno Vasco, asistieron Adolfo Morais, viceconsejero de Universidades e Investigación, y Estíbaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, innovación y Transformación Digital. Inmaculada Arostegui, hizo lo propio en calidad de vicerrectora de investigación de la UPV/EHU.
Related news
Exitoso simposio conjunto con el Instituto Biofisika
El 19 de junio celebramos el simposio ‘Processes and Materials for Life’, organizado conjuntamente con el Instituto Biofisika. El objetivo del simposio fue compartir el conocimiento común de ambos...‘Materials for Society’. Charla/coloquio con Jorge García del Arco
El próximo 18 de junio, a partir de las 11:00 en el auditorio Martina Casiano de Leioa, BCMaterials abre un nuevo capítulo de ‘Materials for Society’, una iniciativa que relaciona la ciencia con el...Entrevista a Maibelin Rosales en ‘STEMlab podcast’
Nuestra investigadora post-doctoral Marie Curie Maibelin Rosales es una de las protagonistas de la serie ‘STEMlab podcast’, promovida por BizkaiaTech, de la Diputación Foral de Bizkaia. El objetivo...Visita del Comité Asesor Local de BCMaterials
El pasado 3 de junio recibimos la visita de miembros del Comité Asesor Local de BCMaterials, uno de los órganos consultivos de nuestro centro en materia científica. El objetivo de la reunión era que...