BCMaterials granted with an UNESCO-project

BCMaterials, jointly with an international consortium leaded by the University of Chile, have been granted with a UNESCO-project within the International Geoscience Programme (IGCP 682: Mine Tailing Revalorization) that will explore the possibility to recover highly valuable Rare Earth Elements from mine tailings generated from two different commodities; Iron Oxide,
Copper and Gold type mining deposits (IOCG) and industrial phosphogypsum tailings. The consortium will explore a greener bio-alternatives to extract the REE valuable metals, and recover them through specific and high capacitive adsorbent materials.
Consortium:
Department of Mining Engineering, Universidad de Chile, Chile
Basque Center for Materials, Applications & Nanostructures
University College Dublin, O´Brien Centre for Science, Europe
University of Tasmania, Australia.
University of the Free State, South Africa
University of Buenos Aires, Argentina.
CSIC- Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT)

Related news
Omar Yaghi recibe el premio Nobel de Química
El profesor Omar M. Yaghi, miembro hasta hace pocos meses del Comité Asesor Internacional de BCMaterials, recibió el miércoles, 8 de octubre, el premio Nobel de Química por su decisiva contribución...Charla invitada con César Fernández Sánchez (7 de octubre)
El próximo 7 de octubre, a partir de las 11:00 horas, BCMaterials acogerá una nueva cita de su ciclo de charlas invitadas. En esta ocasión, el protagonista será César Fernández Sánchez, investigador...Charla invitada con Akio Kimura (3 de octubre)
BCMaterials ofrecerá una nueva charla invitada a cargo de Akio Kimura, profesor de la Escuela de Posgrado de Ciencias Avanzadas e Ingeniería de la Universidad de Hiroshima (Japón) El evento tendrá...BCMaterials da comienzo a cuatro nuevos proyectos del programa Generación de Conocimiento
BCMaterials desarrollará cuatro nuevos proyectos de investigación dentro del programa Generación de Conocimiento, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Los proyectos...