BCMaterials colabora con el desarrollo de biosensores contra el cáncer infantil

BCMaterials, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería de Aragón (I3A), de la Universidad de Zaragoza, desarrolla el proyecto MICROBIOSENS para la creación y aplicación de biosensores para la evaluación del potencial maligno de células tumorales. Este proyecto cuenta con la financiación de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón (Aspanoa).

En concreto, MICROBIOSENS va a abordar el diseño, fabricación y test de un sistema microfluídico integrado que permita de parámetros metabólicos del medio de cultivo, fundamentalmente la concentración de oxígeno, el pH y los parámetros del metabolismo energético como las concentraciones de glucosa y lactato.

Los biosensores desarrollados ayudarán en la detección temprana y seguimiento de cáncer pediátrico ya que evaluarán biomarcadores importantes para varios tumores infantiles comunes. Esta propuesta contribuirá al desarrollo de técnicas rápidas de biodetección para el diagnóstico, seguimiento y tratamiento en etapa temprana de niños con cáncer y reducir la tasa de mortalidad.

La urgencia del diagnóstico temprano en niños

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte infantil en todo el mundo, muchas veces a través de la leucemia, tumores del sistema nervioso central, linfomas… Además, con carácter general, los cánceres en niños suelen ser más agresivos y progresan más rápidamente que en los adultos. Es urgente, por tanto, contar con medios detección temprana y poco invasivos, preferentemente.

BCMaterials aporta al proyecto su destacada experiencia en la producción de sistemas de biodetección y también en la detección y caracterización de células cancerígeneas. Por su parte, I3A aporta su conocimiento en prototipos de estimulación electromecánica, sistemas de microfluídica y el estudio del metabolismo del cáncer.

Related news

Ver todas las noticias