Charla invitada: Óxidos correlacionados para la computación neuromórfica por Javier del Valle
Nos complace anunciar la charla invitada impartida por el Dr. Javier del Valle, investigador de Ambizione en el Departamento de Física de la Materia Cuántica de la Universidad de Ginebra, sobre "Óxidos correlacionados para la computación neuromórfica".
La informática neuromórfica, que imita la arquitectura y los componentes de las redes neuronales biológicas, es una tecnología emergente que podría superar muchos de los retos a los que se enfrenta la informática tradicional. Un ordenador neuromórfico se compone de dos elementos básicos: neuronas y sinapsis.
Mostraremos cómo se puede utilizar la conmutación resistiva para imitar las funcionalidades de estos dos elementos, centrándonos en la conmutación volátil causada por la transición de aislante a metal desencadenada por el voltaje. Discutiremos varios aspectos de esta transición, como el mecanismo subyacente, la dinámica y su distribución espacial. También mostraremos algunos de nuestros esfuerzos recientes para emular el comportamiento sináptico y neuronal utilizando esta fenomenología.
La charla será el 15 de septiembre a las 11:00.
El evento es gratuito y abierto a todo el mundo, será en el Auditorio Martina Casiano y online a través de TEAMS con el siguiente enlace:
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NmY1MDA0ZTAtNjQ3OC00ZmM1LWEzNTItZTNhOTFlZjU2NmNh%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%222f54ab68-83af-4d70-8895-a0d1e95ec899%22%2c%22Oid%22%3a%227778b4e1-e06d-485b-b530-cf013d4e9498%22%2c%22IsBroadcastMeeting%22%3atrue%7d&btype=a&role=a
¡No te lo pierdas!
Related news
Charla invitada con Karolina Milowska (6 de noviembre)
Nuestro programa de charlas científicas invitadas sumará una nueva cita el próximo 6 de noviembre, con la visita de la investigadora Ikerbasque Research Fellow en CIC nanoGUNE Karolina Milowska. La...‘BeZientzia’: 200 escolares se convierten en científicos/as por un día
Los días 28 y 29 de octubre tuvo lugar en Bilbao la feria científica ‘BeZientzia’, un evento en el que participaron cerca de 200 estudiantes de 6º de Primaria, procedentes de colegios de Bizkaia....BCMaterials colabora con el desarrollo de biosensores contra el cáncer infantil
BCMaterials, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería de Aragón (I3A), de la Universidad de Zaragoza, desarrolla el proyecto MICROBIOSENS para la creación y...Charla invitada con André Pereira (3 de noviembre)
El próximo 3 de noviembre, a partir de las 11:00 en el auditorio del edificio Martina Casiano, sede de BCMaterials, recibiremos a un nuevo conferenciante invitado: André Pereira, catedrático de la...