Charla invitada con Karolina Milowska (6 de noviembre)
Nuestro programa de charlas científicas invitadas sumará una nueva cita el próximo 6 de noviembre, con la visita de la investigadora Ikerbasque Research Fellow en CIC nanoGUNE Karolina Milowska. La charla dará comienzo a las 12:00 en el auditorio del edificio Martina Casiano, sede de BCMaterials.
“From ultrahigh magnetic fields to interface engineering: a multiscale modelling paradigm for nanomaterials in extreme environments” es el título de la charla que presentará Milowska.
Las tecnologías modernas, desde sistemas de energía renovable hasta componentes aeroespaciales, requieren materiales capaces de soportar condiciones extremas manteniendo un alto rendimiento. En aplicaciones como reactores solares, motores eléctricos y satélites, los materiales se someten a temperaturas, presiones, campos magnéticos y radiación extremas. Predecir el comportamiento de los materiales bajo estas condiciones y diseñar alternativas resistentes representa un gran desafío que el modelado multiescala, especialmente combinado con técnicas experimentales, puede abordar eficazmente.
Milowska cómo el modelado multiescala proporciona un marco sólido para conectar diversas escalas de longitud y tiempo, revelando el comportamiento de materiales de carbono nanoestructurados en condiciones extremas.
Sobre Karolina Milowska
Karolina Milowska es Ikerbasque Research Fellow en el centro CIC nanoGUNE, al que se incorporó en 2022. AAlídonde emplea el modelado multiescala para investigar las propiedades fisicoquímicas de materiales de baja dimensionalidad destinados a la generación de energía sostenible, con un creciente interés en materiales aptos para aplicaciones espaciales. Colabora estrechamente con equipos experimentales, manteniendo un fuerte enfoque en aplicaciones prácticas.
Antes de incorporarse a CIC nanoGUNE, trabajó en la Universidad de Cambridge en las propiedades termoeléctricas de compuestos de carbono-metal y nanopartículas catalíticas, y en la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich en autoensamblaje, fotocatálisis y materiales optoelectrónicos. Posee dos masters —uno en Biofísica y otro en Física Experimental del Estado Sólido— por la Universidad Jaguelónica (Polonia, 2008), y un doctorado en Ciencias Físicas por la Universidad de Varsovia (Polonia, 2013), donde su tesis fue reconocida como sobresaliente por el Consejo de la Facultad. Su investigación en nanoelectrónica fue reconocida por el Ministerio de Ciencia y Educación Superior de Polonia con uno de los 100 prestigiosos premios nacionales para los mejores estudiantes de doctorado (2012).
Related news
‘BeZientzia’: 200 escolares se convierten en científicos/as por un día
Los días 28 y 29 de octubre tuvo lugar en Bilbao la feria científica ‘BeZientzia’, un evento en el que participaron cerca de 200 estudiantes de 6º de Primaria, procedentes de colegios de Bizkaia....BCMaterials colabora con el desarrollo de biosensores contra el cáncer infantil
BCMaterials, en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería de Aragón (I3A), de la Universidad de Zaragoza, desarrolla el proyecto MICROBIOSENS para la creación y...Charla invitada con André Pereira (3 de noviembre)
El próximo 3 de noviembre, a partir de las 11:00 en el auditorio del edificio Martina Casiano, sede de BCMaterials, recibiremos a un nuevo conferenciante invitado: André Pereira, catedrático de la...Paula Rodríguez y Sara Martín, nuevas doctoras de BCMaterials
Los días 23 y 24 de octubre, dos investigadoras predoctorales de BCMaterials defendieron con éxito sus tesis doctorales en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU): Paula Rodríguez Lejarraga y Sara...