Charla invitada con André Pereira (3 de noviembre)

El próximo 3 de noviembre, a partir de las 11:00 en el auditorio del edificio Martina Casiano, sede de BCMaterials, recibiremos a un nuevo conferenciante invitado: André Pereira, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto (Portugal) e investigador del Instituto de Física para Materiales Avanzados, Nanotecnología y Fotónica (IFIMUP).

La charla lleva por título “Flexible electronics: from energy harvesting to sensing”. La electrónica flexible se está consolidando como un pilar fundamental de las tecnologías de próxima generación, uniendo materiales funcionales, gestión sostenible de la energía y detección inteligente. En su exposición, Pereira abordará los avances recientes en el diseño y la fabricación de dispositivos flexibles y extensibles, centrándose en dos aspectos clave: la captación de energía y la detección.

En la primera parte, se hará hincapié en las estrategias para captar la energía ambiental a partir del movimiento mecánico, los gradientes de temperatura y el acoplamiento magnetomecánico, mediante técnicas triboeléctricas y termoeléctricas. La segunda parte explorará sensores flexibles para la monitorización en el marco del Internet de las Cosas (IoT).

El acceso a la charla será libre hasta completar el aforo del auditorio.

Sobre André Pereira

André Pereira es catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto (FCUP) e investigador del IFIMUP – Instituto de Física de Materiales Avanzados, Nanotecnología y Fotónica. Desde 2013, realiza investigación puntera en los campos de los materiales multifuncionales, las nanotecnologías, la electrónica flexible, la captación de energía y los aislantes topológicos, con un marcado enfoque en metodologías sostenibles e innovadoras.

Es autor o coautor de más de 150 publicaciones científicas en revistas internacionales con revisión por pares, con más de 5100 citas y un índice h de 38 (Scopus). Coordina y participa en diversos proyectos europeos y nacionales, incluidas iniciativas del programa Horizonte Europa (EIC y MSCA), y dirige a numerosos investigadores de máster, doctorado y posdoctorado. Su trabajo tiende puentes entre la investigación fundamental y la aplicada, abordando los desafíos emergentes en energía, salud y sensores portátiles inteligentes, y ha tenido un impacto significativo en la comunidad científica y tecnológica internacional.

Related news

Ver todas las noticias